VOLANTE > CELULAR
Apaga tu teléfono al conducir, es por tu seguridad, recuerda que todo se puede PREVENIR.
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
No olvides la importancia de las sillas de infantes en el vehículo
Si tus hijos son menores de 13 años de edad, no permitas que viajen en el asiento delantero del coche, lo correcto es colocarles una silla especial en los asientos traseros.
Evitemos accidentes.
![]() |
FUENTE: http://www.bebes.net/wp-content/uploads/2009/01/646-safe-in-car-seats.jpg |
viernes, 17 de mayo de 2013
Asfixia por obstrucción en adultos
Asfixia por obstrucción en adultos
Cuando una persona entra en estado de asfixia por bloqueo de vías respiratorias provocado por un pedazo de alimento u otro objeto posiciona sus manos en el cuello como un acto reflejo; que se conoce como el signo universal de Asfixia1. A pesar de que en muchos casos es muy obvio que hay una obstrucción, se debe preguntar a la persona si se está ahogando. Si la persona puede responder o toser quiere decir que hay flujo de aire circulando, que no hay una obstrucción y es importante dejarlo toser y pedirle que mantenga la calma2.
Si la persona NO puede responder ni toser, entonces hay que aplicar el llamado Método o Maniobra de Heimlich3:
- Antes de empezar debes tener presente que la persona con obstrucción estará muy alterada y puede considerar tu intervención como una agresión. Preséntate y dile que vas a ayudarlo.
- Posiciónate detrás del afectado con tu rodilla entre sus piernas (ayudará a dar soporte en caso de que perdiera el conocimiento).
- Colocar el puño debajo de la unión de las costillas con el pulgar hacia la pared abdominal y soportar con la otra mano.
- Haz un movimiento de empuje rápido, hacia adentro y arriba para que el impulso del aire pueda liberar las vías respiratorias.
- Repite este movimiento hasta que salga el objeto.
Recuerda que este procedimiento sólo aplica para adultos y niños a partir de 4 años.
martes, 14 de mayo de 2013
Evita el golpe de calor
Consume agua y electrolitos en abundancia en esta temporada de calor, esto evitará tu deshidratación.
![]() |
FUENTE: http://static.hogarutil.com/archivos/201107/golpe-calor-acaloramiento-668x400x80xX.jpg |
viernes, 10 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
NO OLVIDES QUE...
DEBES RECARGAR POR LO MENOS UNA VEZ AL AÑO TUS EXDTINTORES, NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY.
![]() |
FUENTE: http://www.farenheitsystem.com/imagenes/extintores/extintor1.jpg |
miércoles, 1 de mayo de 2013
Evitemos los accidentes:
Si viajas en bicicleta hazte ver, colócale un reflectante o una luz intermitente.
martes, 30 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
Este fin de semana...
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
No debes olvidar que...
Debes portar alguna alerta médica si padeces alguna enfermedad o eres dependiente de algún medicamento, no olvides colocar tu nombre completo, dirección, teléfono y el nombre de alguien que pueda ser tu responsable.
¡Una alerta médica puede salvar tu vida!
Aprende a tomar la FC y FR
FC (Frecuencia Cardíaca):
- Es la cantidad de veces que late el corazón.
- Lo ideal es tener de 60 a 80 pulsaciones por minuto.
Para obtener este dato es necesario que tengas un reloj con manecillas.
Deberás colocar tus dedos índice y medio sobre las carótidas que son arterias que transcurren por los dos lados del cuello, presiona ligeramente hasta sentir pequeñas pulsaciones y con la ayuda de tu reloj cuéntalas por un minuto.
Si eres diestro toma las pulsaciones del cuello del lado izquierdo o viceversa.
FR (Frecuencia Respiratoria):
- Son en número de respiraciones de una persona por minuto
- Lo ideal es tener un promedio de 14 a 16 respiraciones por minuto
Para obtener este dato es necesario que tengas un reloj con manecillas
Deberás cuantificar el número de veces que se eleva el tórax o la parte superior del abdomen por un minuto.
Si no puedes percibirlo de esta manera coloca una mano sobre el pecho del paciente.
También debes tomar en cuenta sientas características de su respiración como el ritmo, la regularidad, la frecuencia y la profundidad.
domingo, 21 de abril de 2013
Recuerda...
Lo importante es actuar con eficacia, pero manteniendo la calma en todo momento para saber cómo actuar en caso de algún accidente o emergencia.
![]() |
FUENTE: http://www.veronicaveana.com/imgSite/ftp/1.jpg |
sábado, 20 de abril de 2013
Botiquín de primeros Auxilios
Es importante que siempre tengas un botiquín bien equipado a la mano, o mínimo con los artículos esenciales para cualquier emergencia, estos los podrás conseguir en cualquier farmacia o supermercado.
Debes conseguir un maletín o contenedor para colocar en su interior los artículos.
Vendas:
• Manual de primeros auxilios
• Gasa estéril de distintos tamaños
• Esparadrapo (cinta adhesiva)
• Vendas adhesivas en varios tamaños
• Vendas elásticas
• Toallas antisépticas
• Jabón
• Cinta hipoalrgénica
• Cabestrillo
• Algodón estéril
• Parches estériles para ojos
• Almohadillas estériles de gasa
Instrumentos:
• Una pera de goma
• Tijeras
• Termómetro
• Pinzas
Varios:
• Alcohol al 70%
• Bolsa de hielo o compresas frías químicas
• Compresas calientes o bolsa de agua caliente
• Guantes quirúrgicos
• Mascarilla o barbijo
• Agua oxigenada
• Cuchara de medida
Medicamentos:
• Crema antibiótica
• Antidiarreico
• Antihistamínico
• Aspirinas
• Crema antiséptica
• Loción de calamina
• Descongestionante nasal
Bibliografía:
PRIMEROSAUXILIOS.ORG. (2007). Recuperado el 16 de Abril de 2013, de http://www.primerosauxilios.org/primeros-auxilios/el-botiquin-de-primeros-auxilios.php
¿Qué son los primeros Auxilios??
Es el trabajo inmediato que le brindas a persona enferma o lesionada antes de que llegue el personal entrenado y capacitado para hacerse cargo de la situación.
La ayuda que tu brindes inmediatamente en la emergencia puede ayudar a que la victima tenga una recuperación mas rápida y favorable.
Cabe mencionar que a lo largo de tu vida alguna persona requiera de tus primeros auxilios por enfermedades o lesiones menores, pero también existe la posibilidad de que sea una persona sumamente grave.
Recuerda que la ayuda que tu puedas brindar puede marcar la diferencia entre una pronta o larga recuperación e la vida y la muerte.
martes, 16 de abril de 2013
¡BIENVENIDOS!
El objetivo principal de dicho Blog es darte a conocer la gran importancia de que son y para que sirven en los primeros auxilios, aprenderás lo importante que es aplicarlos en la vida diaria ya que nunca se sabe cuando puedas requerir de estas técnicas y procedimientos que pueden llegar a salvar vidas.
Pero lo mas importante es que sepas que todo se puede evitar mediante la prevención.
Espero que este blog sea de tu agrado, atraiga tu atención esta abierto a toda critica constructiva y desde luego a cualquier sugerencia que te interese aportar.
Por ultimo agradecer a todos aquellas personas que colaboren a la elaboración del blog " Primeros Auxilios" por su aportación de información y tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)